Sena amplía plazo para aplicar a técnicos y tecnólogos gratuitos
- Tolima Stereo
- hace 5 horas
- 5 Min. de lectura

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abrió hace unos días su segunda convocatoria de formación virtual , con oferta educativa en áreas técnicas y tecnológicas. Anteriormente, la entidad había dado plazo hasta el 24 de abril, pero este fue ampliado hasta el martes 29 de abril para los interesados en postularse a través de la plataforma oficial SofiaPlus. La entidad educativa habilitó más de 16 mil cupos gratuitos a colombianos y extranjeros.
Los aspirantes podrán inscribirse a uno de los 36 programas de formación técnica y tecnológica, todos ellos con modalidad 100 % virtual, lo que permite el acceso desde cualquier parte del país e incluso desde el exterior, siempre que el estudiante cuente con conexión a internet y disponga de al menos cuatro horas diarias para su formación. Tenga en cuenta que la plataforma SofiaPlus es la única vía autorizada para consultar, registrarse e inscribirse en estos programas, entre los cuales se encuentran opciones como:
A nivel técnico: Atención integral al cliente, servicios comerciales y financieros, control de calidad en confección, programación de software, operaciones de comercio exterior, control de la seguridad digital, marketing digital, elaboración de prendas de vestir, venta de productos en línea, entre muchos otros.
A nivel tecnológico: Desarrollo multimedia y web, gestión de redes de datos, análisis y desarrollo de software, animación digital, coordinación de procesos logísticos, gestión eficiente de la energía y desarrollo publicitario, y más.
Uno de los grandes beneficios de estos programas es que, al finalizar los estudios tecnológicos, los egresados pueden homologar sus conocimientos y continuar su proceso académico en universidades como la Universidad El Bosque, Areandina, Uniminuto, Politécnico Grancolombiano y otras. Además, para quienes aún no tienen claridad sobre cuál programa elegir, el Sena ofrece una prueba de orientación vocacional (IPO), compuesta por 54 preguntas diseñadas con algoritmos de análisis en tiempo real. Esta herramienta gratuita da recomendaciones personalizadas que pueden guiar al usuario en la elección de una carrera alineada con sus habilidades e intereses.
¿Cómo es el proceso de inscripción en el Sena?
El proceso es completamente virtual y consta de los siguientes pasos:
Ingrese a la página oficial del Sena
Seleccione la opción 'Carreras virtuales'.
Haga clic en el botón 'Conoce aquí los programas'.
Allí, podrá indagar el listado de programas disponibles y elegir el de su interés.
Si ya tiene cuenta, ingrese con usuario y contraseña. Si es nuevo, seleccione la opción 'Registrarse' y complete los datos solicitados: documento de identidad, datos personales, contacto, nivel educativo, entre otros.
Luego, deberá confirmar la inscripción y guardar el comprobante.
Recuerde que solo debe acceder a los sitios web oficiales del Sena (que terminan en .edu.co). Y en caso de que necesite ayuda, puede comunicarse desde Bogotá al (601) 7366060 o desde otras regiones a la línea gratuita nacional 018000-910-270.
Así puede registrarse en Sena SofiaPlus
Acceder a la oferta educativa del Sena por medio de su plataforma SofiaPlus es un procedimiento importante para quienes desean formarse en programas técnicos, tecnológicos o complementarios ofrecidos por esta entidad en 2025. Siga estos pasos:
Ingrese al sitio web oficial del sistema SofiaPlus. Esto puede realizarse desde cualquier navegador de uso común, como Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge o Safari, según las preferencias del usuario.
Una vez dentro de la página de inicio de SofiaPlus, ubique la opción de 'Registrarse', generalmente ubicada en la parte superior derecha del portal. Haga clic sobre el botón e inicie el proceso de inscripción personal en el sistema.
SofiaPlus le pedirá indicar su tipo de identificación, entre las cuales se encuentran habilitadas la cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad y cédula de extranjería. Tras elegir su tipo de documento, debe escribir el número correspondiente y el sistema pedirá que haga clic en el botón 'Validar'.
Si su caso es que el sistema no encuentra ninguna cuenta vinculada, el sistema le mostrará los términos y condiciones del servicio. La entidad recomienda leer este apartado con detenimiento antes de continuar. En caso de que esté de acuerdo con lo expuesto, marque la casilla de 'Continuar'.
Luego, debe diligenciar un formulario con sus datos personales, tales como: nombres y apellidos completos, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad, y demás datos pertinentes. Según lo explicado por el Sena, es obligatorio completar todos los campos señalados con un asterisco (*), ya que estos son necesarios para validar el perfil del usuario
La página le pedirá ingresar también otros datos como la dirección exacta del lugar de residencia, ciudad, departamento, y datos complementarios como el número de teléfono fijo y celular, así como una dirección de correo electrónico válida. En caso de que el aspirante sea menor de edad, deberá digitar los datos de un acudiente.
Después de completar los datos personales y de contacto, la plataforma le pedirá crear una contraseña, la cual debe estar compuesta, como mínimo, por cinco dígitos numéricos. Además, también deberá ingresar un código de verificación que aparecerá en una imagen en pantalla.
Una vez que dé por terminado los pasos, haga clic en la opción de 'Terminar'. El sistema confirmará la creación exitosa de la cuenta para que, desde ese instante, pueda acceder al sistema utilizando como credenciales su número de documento y la contraseña que debió configurar previamente. Desde esa página, podrá consultar todo lo relacionado con la segunda oferta virtual del Sena en 2025 y sobre otros cursos gratuitos. El Sena también ofrece para sus aspirantes materiales de apoyo, asistencia técnica y manuales en línea para resolver inquietudes que puedan surgir durante el proceso de registro o navegación por el sistema.
Lista completa de técnicos y tecnólogos
En el nivel técnico, el Sena en su segunda convocatoria virtual ofrece programas como:
Agente de tránsito y transporte
Asesoría comercial
Asistencia para la inteligencia empresarial
Atención integral al cliente
Comercio de productos sostenibles
Compras y abastecimiento
Contabilización de operaciones comerciales y financieras
Control de calidad en confección industrial
Control de la seguridad digital
Elaboración de prendas de vestir sobre medidas
Emprendimiento y fomento empresarial
Integración de contenidos digitales
Manejo de información para sistemas de gestión
Marketing digital para el sistema Moda
Operaciones comerciales en retail
Operaciones de comercio exterior
Patronaje industrial de prendas de vestir
Preselección de talento humano mediado por herramientas TIC
Procesamiento de pruebas de software
Programación de aplicaciones para dispositivos móviles
Programación de aplicaciones y servicios para la nube
Programación de software
Proyectos agropecuarios
Saneamiento y salud ambiental
Seguridad de aplicaciones web
Servicios comerciales y financieros
Servicios digitales de bibliotecas
Servicios de Recepción Hotelera
Servicios y operaciones microfinancieras
Sistemas teleinformáticos
Servicio aeroportuario a pasajeros
Tratamiento de riesgos de ciberseguridad en la micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes)
Venta de productos en línea
Por otro lado, en el nivel tecnológico, se encuentran programas como:
Análisis y desarrollo de software
Animación 3D
Animación digital
Coordinación de procesos logísticos
Desarrollo de colecciones para la industria de la moda
Desarrollo de medios gráficos visuales
Desarrollo de productos electrónicos
Desarrollo multimedia y web
Desarrollo publicitario
Gestión agroempresarial
Gestión de redes de datos
Gestión eficiente de la energía
Gestión integral del transporte
Kommentarer