top of page

Dura carta de Álvaro Leyva al presidente Petro: “En París confirmé su problema de drogadicción”

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

El exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva Durán lanzó durísimas acusaciones contra el presidente Gustavo Petro, incluyendo revelaciones sobre su supuesta adicción a las drogas, sus desapariciones en viajes oficiales y el control que ejercen sobre él figuras como Laura Sarabia y Armando Benedetti.


"En París confirmé su problema de drogadicción"

Uno de los pasajes más explosivos de la carta se refiere a un viaje oficial a Francia, donde Leyva afirma que Petro "desapareció dos días" en circunstancias que generaron un "momento embarazoso" para la delegación colombiana.


"Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mí como persona y como su Canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado", escribió Leyva.


Y luego remató con una revelación demoledora: "Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano".


El exfuncionario agregó que, pese al tiempo transcurrido, el mandatario "nunca se repuso" y que su "recuperación lastimosamente no ha tenido lugar".


"Sarabia es la dueña de su tiempo y le satisface necesidades personales"

Leyva detalló cómo, desde el inicio del Gobierno, intentó sin éxito coordinar con Petro la política exterior, chocando siempre con el "muro" de Laura Sarabia, entonces jefa de la Secretaría Privada de la Presidencia.


"Cuando iba a buscarlo, la señora Sarabia me hacía esperar por horas con la excusa de que usted eventualmente me recibiría. Tantas veces ocurrió lo mismo que finalmente comprendí que ella era la dueña de su tiempo, de algunos quehaceres suyos y que, además, le satisfacía algunas necesidades personales", denunció.


El exministro también vinculó a Sarabia con el escándalo de las grabaciones filtradas con Benedetti en 2023, que hoy siguen persiguiendo al gobierno: "El enredo de las grabaciones de voz (Sarabia-Benedetti), dadas a conocer por la revista Semana en junio de 2023, sigue manteniendo en vilo su gobierno".


"Benedetti es un enfermo": La confesión que lo vinculó a las drogas

Otro golpe lo dio Leyva al revelar detalles de su reunión con Armando Benedetti, a quien Petro le encargó negociar su designación como embajador en Venezuela. Según el exministro, Benedetti "no quería aceptar" el cargo y le confesó estar bajo influencia de sustancias.


"Como si yo estuviera al tanto de sus problemas personales, me manifestó que el doctor Miguel Bettín ya lo tenía al otro lado. Lo comentamos. Comprendí por todo lo que manifestaba que estaba adicto a las drogas (...). De mi entrevista con Benedetti concluí que se trataba de un enfermo. Sigue igual, señor Presidente", aseguró.


"Lo tienen secuestrado": Un llamado a purgar su círculo

En uno de los fragmentos más duros, Leyva instó a Petro a cortar de raíz su relación con tres personas: "Desvincule a quienes han abusado de usted: el presidente de Ecopetrol, Benedetti y la señora Sarabia. Dícese de ellos que lo tienen secuestrado".


Además, advirtió que estos actores "le han hecho y continúan haciéndole terrible daño", y que su influencia es tan notoria que "están en boca y mentes de cientos de miles de compatriotas".

"Incita al caos": La crítica al discurso presidencial


Más allá de las acusaciones personales, Leyva cuestionó el tono "divisivo" y "provocador" del presidente, citando incluso un editorial de El Espectador que calificó su retórica como "intolerable".

"Sus últimas intervenciones públicas, desadornadas con amenazas innecesarias, calificando inadecuadamente a sus contradictores (...) constituyen un abuso del poder. Incita con todo ello a la lucha de clases", reprochó.


Y cerró con una advertencia solemne: "Colombia requiere la unión, no la confrontación caótica alimentada desde la jefatura del Estado. Evitemos entre todos un incendio social".

¿Habrá respuesta de Petro?


La carta, de cuatro páginas, termina con una oferta de diálogo: "Sé que no le sería fácil recibirme, Presidente. Ojalá se animara a hacerlo. Le haría una necesaria insinuación pensando en usted y en la nación entera".


Hasta ahora, la Casa de Nariño no se ha pronunciado, pero fuentes cercanas al gobierno anticipan que el silencio no se mantendrá por mucho tiempo. Mientras tanto, el documento ya circula en medios y redes sociales, avivando una crisis política que parece lejos de apaciguarse.

Comentarios


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page