Así podrá consultar y descargar el carné digital de vacunación contra la fiebre amarilla
- Tolima Stereo
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

En el marco de la campaña nacional Por la Vida, el Ministerio de Salud y Protección Social habilitó la plataforma digital MiVacuna #FiebreAmarilla‘, una herramienta clave que permite a los ciudadanos consultar y descargar el carné digital que certifica la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla.
Esta iniciativa busca fortalecer el acceso a la información en salud, facilitar la movilidad nacional e internacional de los vacunados y consolidar un registro confiable del estado de vacunación de millones de personas.
Según informó el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la plataforma ya alberga los registros de 14 millones 417.144 personas que han recibido la vacuna desde el año 2013 en adelante.
¿Cómo consultar el carné digital?
El proceso para acceder al documento digital es sencillo. Los ciudadanos —nacionales o extranjeros vacunados en territorio colombiano— deben ingresar a la página web oficial de ‘MiVacuna #FiebreAmarilla’, registrar sus datos personales y aceptar los términos de uso.
En cuestión de minutos, podrán visualizar y descargar su carné digital, siempre que el registro de la vacunación haya sido debidamente cargado por la IPS donde se administró la dosis.
El sistema, que funciona como una base de datos actualizada, permite que las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) registren los antecedentes vacunales, los cuales se reflejan en la plataforma en un lapso de entre 24 y 48 horas tras su ingreso.
¿Qué hacer si no aparece el registro?
En caso de que el ciudadano cuente con su carné físico de vacunación, pero la dosis no figure en la plataforma digital, el Ministerio recomienda dirigirse directamente al punto de vacunación donde se aplicó la dosis. Allí, el personal de salud podrá verificar la información y realizar el registro correspondiente para actualizar el documento digital.
Así mismo, el Ministerio aclara que únicamente el carné físico original o el registro digital en un sistema oficial son considerados como pruebas válidas de vacunación. Si una persona no tiene ninguna de estas evidencias, pero está segura de haber recibido la inmunización, deberá firmar una declaración juramentada de antecedente vacunal, que será registrada en el sistema por las autoridades competentes.
Commentaires